Mostrando entradas con la etiqueta rocky balboa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rocky balboa. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

Rocky Balboa vs Thunderlips, Rocky III



Especial fallecimiento de Hulk Hogan.

Siempre me ha hecho ilusión poner en blog la pelea que mantenían Rocky Balboa y Hulk Hogan en la tercera película de la saga de boxeadores protagonizada por Sylvester Stallone. Ya he comentado luchas en el pasado extraídas de películas, como aquellas de El Santo propias del cine mexicano. También he hablado de peleas editadas, como aquellas que hacía Matt Hardy. Creo, pues, que hay sitio, en la web, para este producto audiovisual, mientras mantenga la regla de no puntuarlo como un combate puramente deportivo. Así sea. 

Y es que, si estamos definiendo la carrera de Hulk Hogan, como producto de su reciente fallecimiento, no podemos omitir su aparición en esta película, pues es vital dentro de su ascenso hacia el estrellato, estrellato que trascendería lo puramente luchístico. Recordemos que, en el momento de aparecer en Rocky III, no era la estrella que acabaría siendo.

Ya lo vimos, en los últimos posts, tener sus primeros combates dentro del mundillo del wrestling profesional, en algunas de las promotoras más clásicas del medio oeste. Hogan debutó en el año 79 en WWF, mismo año en el que participó en los dos matches hasta ahora comentados. Fue entonces que recibió el nombre de Hulk Hogan; Hulk, por su físico, superior al de Lou Ferriño, que interpretaba en televisión al Increíble Hulk; y Hogan, por un supuesto linaje irlandés que se olvidaría rápido. En 1980, mantuvo un primer feudo con Andre the Giant, que los llevó a enfrentarse en Showdown at Shea. Pero, en el 81, aceptó el papel en la película citada, que provocó su despido de WWF. No es importante; siguió luchando en AWA y NJPW, y su fama aumentó, gracias a su aparición en Tonight Show with Johnny Carson, lugar en el que dio a conocer al mundo entero la Hulkamania (obviamente, en Rocky no usaba su nombre artístico, pues interpretaba a otro personaje).

Centrémonos en la escena, pues la historia que se cuenta es muy rica. Rocky es el Campeón Mundial de los Pesos Pesados, gracias al hecho de haber derrotado a Apollo Creed en Rocky 2, en el segundo combate entre ambos. Desde entonces, el tipo se ha hecho rico, participando en un montón de spots publicitarios y defendiendo el campeonato ante rivales de segunda fila seleccionados por su mánager, Mickey, que así lo protege. Esto lo llevará, durante la película, a verse las caras con Clubber Lang, interpretado por Mr. T, que, mucho más hambriento que él, lo destrozará sin piedad, mientras Mickey fallece a consecuencia de un ataque al corazón. Para poder hacer frente a la nueva bestia, Rocky habrá de entrenar con su viejo rival, Apollo, en busca de recuperar la mirada del tigre.

Observe el lector que en esta película coincidirían Hulk Hogan y Mr. T, que volverían a trabajar juntos tanto en varios capítulos de El Equipo A, como en el main event del primer Wrestlemania. También participarían ambos en WrestleMania 2, si bien en matches distintos. Finalmente, Mr. T. acompañaría a Hogan en un match propio de 1994, en el evento Bash at the Beach 1994, en el que el rubio se enfrentó a Ric Flair. Note el lector que buena parte de estas referencias ya se encuentran en el blog. 

El caso es que, como parte de esa clase de eventos propios de una estrellita en los que participaba Rocky,  se vio en la circunstancia de tener un combate benéfico contra el gigantesco Thunderlips, esto es, Hulk Hogan, con su altura un tanto exagerada (Stallone no es un hombre muy alto, en cualquier caso). Thunderlips es un tipo grotesco; violento y sexual, rodeado de mujeres, que insulta a todo el mundo (un gran rudo). A pesar de que Rocky piensa que esto es una farsa, ya que la lucha libre es de mentira, y propone al monstruo hacer un poco el tonto para entretener a la gente, este se convierte en una mala bestia y comienza a darle una paliza atronadora. 

Lo más interesante de esto es que, según parece, es exactamente lo que ocurrió tras bambalinas. Las escenas se grabaron durante un buen número de días, en los que Hogan se comportó como un loco, hiriendo a actores, y lesionando a Stallone, tras lanzarlo desde el ring sobre el público. Eso mismo que se expresa en la película; que el wrestling, siendo falso, es una locura que implica un verdadero atletismo y en el que los límites entre la verdad y la mentira son flexibles, es lo que Hulk enseñó al grabar las escenas. 

Thunderlips golpea a Rocky como un loco, y este alucina a consecuencia de los golpes. Hulk usa aquí más llaves que en la mayor parte de su carrera en WCW. Tras rodillazos, quebradoras, Power Slams, Legdrops y Suplexs, agarra al italoamericano, y lo lanza con un Military Press entre el respetable. La gente tira basura al luchador, mientras Mickey, en la esquina, se duele del corazón, y Mr. T, en la grada, rezonga por los espectáculos en los que participa el campeón.

Thunderlips se quita de encima al referee y a la policía misma, mientras Rocky se libra de los guantes de boxeo para luchar de verdad. Golpea el vientre del gigante con los puños, aunque este lo ahorca en peso. Poli, el cuñado de Rocky, acude en su ayuda, rompiéndole una silla en la espalda al  gigante, lo que sirve para que este suelte a su oponente, y deje KO a Poli  con un puñetazo. Rocky lo alcanza por la espalda, y se agarra a él con una Sleeper, que lo lleva a arrodillarse. Tras varios puñetazos, el boxeador  agarra en peso a su adversario y lo lanza fuera del ring. 

Hogan vuelve a por venganza, pero la campana suena. La lucha queda en Draw. El semblante de Thunderlips cambia, y se convierte en un buen tipo. Actuaba así por el bien del espectáculo, pero ahor acepta hacerse fotos con la familia de Rocky. Se acabó la fantasía.


Puntuación; -