Mostrando entradas con la etiqueta logan paul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta logan paul. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

30 Men Royal Rumble Match, WWE Royal Rumble 2025


Vamos a continuar con los reviews de los Royal Rumbles de este año. Será una buena introducción para mí de cara a revisar lo que ha pasado en la temporada de WrestleMania que sucede, precisamente, a la batalla. Vamos con ello.

La versión de 2025 comienza con el enfrentamiento entre dos leyendas vivas de la lucha libre mexicana; dos tipos de generaciones distintas que se encuentran en WWE y que, de tener un poco de suerte, podrían hacer maravillas juntos. Hablo de Penta y Rey Mysterio.

Penta llevaba sólo unas semanas en la empresa cuando tiene lugar esta pelea. Me parece un fichaje brillante, porque debe ser uno de los enmascarados mexicanos con mayores posibilidades de proyección en un lugar que valora tanto el físico y la capacidad para contar historias como lo es WWE. Penta no es un luchador tan impresionante como otros compatriotas suyos en lo relativo a los movimientos que es capaz de poner en práctica, pero cuando, en el pasado, ha tenido que contar historias, como lo hizo durante su paso por Lucha Underground, sin duda dejó huella. Volveremos a hablar sobre él en breve, si consigo mantener el ritmo de redacción adecuado por aquí.

Buen intercambio entre los enmascarados para empezar la contienda. Arriesgado, de hecho, por sus interacciones entre las cuerdas. Penta llega a poner un pie en el suelo, e incluso se puede dudar sobre si han sido los dos los que han tocado el asfalto, en cuyo caso, debería ser eliminado. WWE no pone repetición, lo que quiere decir que tiene algo que ocultar.

Sale Chad Gable muy rápido, quizá para que la gente olvide lo que ha pasado. Es, este también, un tipo muy habilidoso. Vemos ahora secuencias muy meritorias a tres bandas, incluyendo buenos movimientos en equipo de los mexicanos contra el americano. 

El cuarto participante es Carmelo Hayes, que mantiene el alto nivel de lo visto hasta el momento. Se alía con Gable para hacer frente a los mexicanos, y la verdad es que hacen un buen equipo, pero la alianza dura poco. Pelean entre ellos: el espectáculo es notable.

 Con el número 5 entra Santos Escobar, que comete la falta de respeto de aplicar el 619 sobre su legítimo creador. Asimismo conecta el Canadian Destroyer sobre Penta. Después de eso, recibe el verdadero 619, y tras otra secuencia de nivel, nos encontramos con un luchador colgando de la tercera cuerda en cada lado del cuadrilátero, con Chad Gable en medio. Todos ellos regresan a la contienda para atacarse mutuamente, y acaban tendidos en el suelo, mientras llega un nuevo guerrero: el siempre divertido Otis, que se encuentra con su excompañero en Alpha Academy, Gable, al que le da un buen y merecido guantazo.

Buena reacción del público ante la entrada de Bron Breakker, hijo de Rick Steiner, y fiel merecedor del apellido que en realidad no utiliza, pero que le va como anillo al dedo por su manera de luchar y por su imagen. Es autor de las primeras expulsiones de la batalla: sus víctimas son Hayes y Escobar. Es, Breakker, un luchador muy dominante; sin duda debe gustarle a Triple H.

Aparece Tozawa, con la vana ilusión de participar en la contienda. No lo hace, porque recibe un ataque furtivo por parte de los recientemente eliminados. Su lugar lo ocupa un tipo que pasaba por ahí, !Showspeed, ante la alegría del público. ¿Quién es este tipo y por qué recibe esta reacción?

Eso mismo me pregunté yo al ver Royal Rumble en directo. Parece ser que es un streamer muy querido en América, profesión, esa, que me es totalmente ajena: no me interesa. Ayuda a Breakker a eliminar a Otis, y se hace el chulo, pero después recibe un Spear tan destructivo por parte del heredero de los Steiners, que me sorprende que siga vivo. Breakker lo lanza volando fuera del ring y cae en manos de Otis, que a su vez lo revienta contra la mesa de comentaristas. No sé si WWE tenía planeado algún tipo de spot para que el youtuber volviera al ring desde su posición encima de esta, pero, en cualquier caso, no se lleva a cabo, porque el chiquillo rueda hasta el suelo. Ya tiene mérito no morir después de tales ataques por parte de profesionales de verdad.

Hace su aparición el legendario Sheamus, uno de esos tipos que podría seguir haciendo esto durante milenios. Después llega Jimmy Uso, que, por lo que leo, sólo ha estado en tres Royal Rumbles, contando este, a pesar de llevar en la empresa 200 años. Pega culazos en la esquina al estilo de Rikishi o Umaga, pero estos no son muy impresionantes, porque este chico no tiene el culo que tenían aquellos.

El siguiente participante es Andrade. Después de un gran comienzo con mucha acción, El Rumble frena su intensidad, y empieza a hacerse bastante aburrido. Hace su entrada Jacob Fatu, que parece haber tenido un rol muy protagonista durante el último año, casi inédito para mí en lo relativo a visualizaciones de lucha libre. Produce el caos con los clásicos ataques samoanos, aplicando un doble Samoan Drop sobre Mysterio y Penta, para después, eliminar a Gable, Rey y Andrade. Lo siento enormemente por el enmascarado. 

¿Dónde nace el eterno interés de WWE por tener samoanos animalizados en posiciones importantes dentro de las carteleras? Siempre me lo pregunto... Este ni siquiera tiene un físico tan impresionante como para resultar tan dominador... Lucha bien, claro; de casta le viene al galgo, mas da poco juego en cualquier otro aspecto. 

También combate en esta ocasión Ludwig Kaiser, personaje germánico que quiere presumir de inteligencia y clase, sin recordar que los alemanes dejaron de tener ambas cosas hace 180 años. Espera con presunta planificación para entrar en el momento más oportuno, y eso sólo le sirve para ser eliminado al instante. Después llega el turno de The Miz, que recibe buenos ataques por parte de Fatu. Este sigue sacándose la chorra y el público lo ovaciona. 

Es el turno de Joe Hendry, flamante campeón de TNA. En mi ausencia, WWE ha hecho cosas que requieren de mi atención, como colaborar con TNA o comprar AAA. Esto último sigue sonándome a inocentada. Tengo que estudiarlo.

La aparición de Hendry es pronto eclipsada por la música de Roman Reigns.  La estrella de la empresa participa en este Rumble con la intención de volver a estelarizar WrestleMania, y lo primero que hace es destrozar a The Miz, que ha sido el jobber de todo el mundo aquí. Fuera Miz, Sheamus y Hendry. A continuación, se enfrenta, el Emperador, a Breaker, un tipo con un Spear más poderoso que el suyo. Lo aplica, pero Roman está demasiado acostumbrado a recibir golpes duros. La veteranía es un grado. Se revela y elimina a su rival. Por otro lado, Fatu hace lo propio con su primo Jimmy y encara al que ha sido su líder tanto tiempo. Jacob se lo pone difícil a Roman, pero recibe un buen Spear. Ahora llega Drew McIntyre, un antiguo conocido.

Drew, furioso, ayuda a Fatu a patear a Roman. El siguiente en hacer acto de aparición es Finn Balor, tan irrelevante como siempre, y junto a él el Shinobi Nakamura, que es Campeón de Estados Unidos. Hay que rellenar un poco el ring, pues este se había quedado tieso tras las escabechinas de Fatu y Reigns; tan sólo Penta les había sobrevivido. No lo hace por mucho tiempo, por desgracia, porque Balor aprovecha su lucha contra Fatu, que acaba en un Canadian Destroyer, para sacarlo del ring. Más sangre samoana: Jey Uso aparece en escena.

Otro que vuelve tras un tiempo es AJ Styles. No es mala la participación, la verdad, aun carente de leyendas. Esto lo confirma la presencia del gigante Braun Strowman, antaño tan importante para WWE. Ejerce, sin duda, un gran rol, pues expulsa a Fatu, que parecía invencible. Este lanza sillas sin parar al ring, mas poco importa, porque con el número 23 sale John Cena, hombre que, contra todo pronóstico, se comería todo el año 2025 en WWE. Acaba con Strowman y con Balor, a este último, lanzándolo fuera con un AA que debería haber agarrado el gigante. No lo hace correctamente, poniendo en peligro a su compañero.

Esto no para. No hacen falta leyendas muertas, porque esto está lleno de leyendas vivas. El siguiente es CM Punk, y después de él llega Seth Rollins. Roman, Cena, Punk, Rollins, Styles, Jey Uso y McIntyre luchan entre sí, aunque aún faltan 5 hombres por entrar al ring.

Y el primero de estos cinco es el hombre máas repulsivo del universo; Dominik Mysterio. Un poquito desigual, ¿no? Con el número 27 sale Sami Zayn que, en nuestros corazones, es tan legendario como los otros. El número 28 es de Damian Priest, que destruye a Dominik, antiguo compañero de aventuras. El 29 es para LA Knight, y el 30 para Logan Paul. Muchos temen que sea, este, quien gane, mas el resultado final será igualmente decepcionante. Entre tantas leyendas enfrentadas, ¿por qué WWE elige a otro samoano random?

Sami es eliminado sin pena ni gloria, como lo son Drew, Priest y Knight, aunque estos me importan menos. Logan acaba sobre la mesa de comentaristas, esperando para volver, sin prisa. Salta como Super Mario de un apoyo a otro y regresa al ring justo a tiempo para eliminar a AJ, cuando este estaba preparando, fuera de las cuerdas, el Phenomenal Forearm. Cena, Roman, Jimmy, Logan, Punk y Rollins se miran. Sigue la batalla, ahora, con seis hombres involucrados. 

Es el momento de los finishers. Estos vienen y van. Rollins y Reigns mantienen el enésimo enfrentamiento entre ex-miembros de The Shield, y esto es aprovechado por CM Punk, que los elimina a ambos, para sorpresa de todos. La sorpresa se torna en gran decepción cuando Paul aplica de su propia medicina al Cookie Monster, que acaba fuera, peleando con los otros dos. El público señala que Cena es su última esperanza. Esto pinta mal.

Booket T avisa de que Superman ha vuelto. Agarra, Cena, a Paul y Jimmy para aplicarles el Attitude Ajustment, pero el samoano escapa. Paul es eliminado por El Pacificador, lo que implica que tenemos final. Regresan los cánticos clásicos de "Lets go Cena; Cena sucks", que son más irónicos que otra cosa, porque todo el mundo va con John. Enfrentan los dos finalistas y, sorprendentemente, es Uso el que sale ganador, cuando Cena trata de aplicar su finisher fuera de las cuerdas y recibe un simple empujón para perder. 

Rara decisión final de WWE que empaña un Rumble que había sido bueno. Cena encara al vencedor, aunque acaba dándole un abrazo. Paso previo para su turn-heel, del que hablaremos largo y tendido. En cualquier caso, este resultado no tendría mucho efecto sobre los main events de WM, que acabarían involucrando a Rollins, Reigns, Punk, Cena y Cody. Por su parte, Uso lucharía por el World Heavyweight Championship con Gunther en el opening. Vuelve esa época en la que los Rumbles servían para elegir al retador del título secundario de la empresa. Creo que eso devalúa un poco el valor de la batalla, pero bueno...

Puntuación: ****


sábado, 11 de marzo de 2023

Roman Reigns vs Logan Paul, WWE Crown Jewel 2022


Terminamos la trilogía de luchas de Logan Paul en WWE hasta la fecha, revisando aquella que mantuvo frente a Roman Reigns en el evento Crown Jewel de 2022. Si no me equivoco, este es el primer show de WWE en Arabia desde que está Triple H al mando del chiringuito, y el resultado no ha podido ser mejor. Mientras que los eventos árabes, por lo general, antes recibían muy malas críticas, este ha gustado mucho. El main event en concreto, entre los dos hombres citados, fue premiado con notas muy altas. Analicémoslo.

Los eventos árabes de WWE requieren de elementos fuera de lo común para destacar. Los jeques pagan una cantidad de dinero absurda, así que hay que darles algo especial. Y son pocas las opciones de las que dispone ya WWE para enfrentar a Roman Reigns, cuyo reinado como Campeón Universal ha superado los 800 días. Este hombre ha derrotado ya a Lesnar, Goldberg, Cena, Edge, Bryan, Mysterio, Strowman, Undertaker, Triple H... No queda nadie que pueda hacerle frente. Así pues, para Crown Jewel, WWE se ha sacado de la manga la figura de otro luchador de tiempo parcial: el influencer Logan Paul. ¿Podrá hacer frente a un luchador del nivel del campeón?

Logan Paul lleva poco tiempo en el wrestling, pero ha demostrado cosas interesantes. Su empate en un combate de boxeo ante el legendario Floyd Mayweather Jr le avala; nosotros sabemos que ese combate no fue serio, pero en el universo de WWE, vale como uno de verdad, puesto que en WWE todas las luchas son pactadas, como aquella. Por eso mismo, el presentador Michael Cole lo menciona constantemente: es la prueba de que Logan Paul puede mantener combates de envergadura.

WWE anunció por todo lo alto este match entre estrellas. Su rivalidad frente a The Miz y sus habilidades en el ring pusieron a Paul over entre el público, como así este lo demuestra cuando el joven llega al ring. Por supuesto, el público Árabe es más agradecido que el americano. En la rivalidad no hay nada demasiado destacable, más allá de la presentación de la estrella del Social Media  como un underdog que viene a demostrar que puede enfrentarse al campeón. Cole incluso hace alguna comparación con el combate entre Rocky Balboa y Apollo Creed, aunque olvida que Rocky, en su película homónima, no fue seleccionado para enfrentarse a Apollo, precisamente, por hacer el tonto en Internet.

Logan no es un gran boxeador. Comparado con su hermano, de hecho, no es nada. Pero si su combate frente a Mayweather es su carta de presentación y conforma su personaje, debería utilizar sus presuntas habilidades con los puños en sus matches. Creo que ese es su problema. Lucha bien; sabe ejecutar muy bien sus ataques a pesar de llevar poco tiempo luchando, pero no cuenta verdaderas historias sobre el ring. Su historia es que, a pesar de ser una estrellita, sabe hacer cosas guays, y eso no le va a valer siempre. En el combate frente a Reigns vale un poco más, ya que forma parte del interés el hecho de que un novato se enfrente al mejor, pero podría llegar a algo más.

Como digo, en este caso le sale bien la jugada. Le sale muy bien, a juzgar por las reacciones del público. Es dominado la mayor parte del tiempo por un Roman poco respetuoso pero físicamente imparable. Imparable... relativamente. El match consiste en eso; en el espectáculo que producen los comebacks de Logan frente al dominio del campeón. Los numerosos nearfalls son recibidos en las gradas como si esto fuera la final de la Champions League, así que podemos decir que el bookeo del match es un éxito. Logan aplica el finisher de Adam Page, el Bulkshot Lariat, aquel que erró CM Punk miserablemente en un par de ocasiones durante su combate con Hangman. Que este chico, recién llegado, sea capaz de hacer aquello que resulta imposible para "el mejor del mundo" nos da que pensar.

Continúa el match. Reigns resulta invencible, mas Paul no se rinde. Sus vuelos son de gran altura, pero el daño que provocan es superficial. Incluso los Superman Punch, en sus manos de boxeador, resultan insuficientes, si bien vuelven loco al público. Debe intentar algo mayor: volar desde la esquina sobre un Roman tendido en la mesa de comentaristas. Agarra el móvil de un par de amigos que tiene en ringside, y vuela mientras graba un vídeo para redes sociales, aplicando un Frog Splash con gran facilidad. Entonces, llegan los hermanos Uso para animar el cotarro: agarran a los dos amigos de Paul y les pegan una buena paliza. Obviamente estos son wrestlers.

En ese momento, suena una música y aparece Jake Paul, el hermano de Logan, un tipo que tiene un récord en boxeo de 6 - 1, y que, por sus gestos, y su físico, tiene pinta de luchador. Noquea a los Uso, permitiendo a Logan aplicar un Frog Splash desde la esquina sobre Roman para intentar ganar, sin suerte de nuevo. A Reigns no se le vence tan fácilmente. Entonces suena una nueva música: la de Solo Sikoa, otro de los miembros de la agrupación samoana, The Bloodline, que llega para enfrentarse a Jake. Las autoridades de WWE evitan la pelea, mientras Logan vuela sobre los Uso. Cuando regresa al ring, no obstante, es recibido por un Superman Punch devastador. Con un Spear, se acaba la película.

Buena pelea; mezcla la rutina clásica de un David vs Goliat con una pizca de storytelling bastante potente, y un público enfervorecido. No creo que en términos de wrestling sea una joya, pero tiene tantas cosas que hay que valorarla bien. Por lo demás, ese careo entre los hermanos Paul y los hermanos Uso es digno de un combate en un gran evento; veremos si eso pasa.

Puntuación: ***3/4

miércoles, 7 de diciembre de 2022

 Logan Paul vs The Miz, WWE SummerSlam 2022



Estamos hablando sobre la carrera naciente de Logan Paul como luchador de wrestling. En el anterior post publicado en el blog, comentamos la manera en la que este chico se introdujo en el mundillo, y su primer combate junto a The Miz frente a Rey Mysterio y su hijo durante WrestleMania 38. Es el primero si no contamos el match de boxeo que mantuvo frente a Floyd Mayweather Jr. El caso es que esa lucha terminó con una traición del Miz, que lo atacó por sorpresa, lo que nos conduce al segundo combate en la carrera de Paul, que tuvo lugar en SummerSlam 2022.

SummerSlam 2022 se llevó a cabo en un gran estadio, y tuvo una imagen muy similar a la de un WrestleMania.  Tuvo lugar en Nashville, Tennessee, en la ciudad que gobierna el Monstruo Rojo Kane, y acogió a más de 40.000 espectadores. En el main event, Roman Reigns se enfrentó a Brock Lesnar, y ambos dieron un gran espectáculo. Pero antes, Paul debía vengarse del traicionero Miz.

¿Cuál fue el motivo de la traición del wrestler? No ocurrió nada durante la lucha que lo justificara. Según él, simplemente es la estrella más grande de WWE; una auténtica superestrella conocida por todo el mundo, y por tanto, debía aprovechar la presencia de un tío tan famoso como Logan Paul para hacer crecer su leyenda, y además, frenar la de este. Para WWE, al fin y al cabo, esta es sólo una excusa para pasar definitivamente a Logan al bando de los técnicos, contando con el apoyo del público, que ahora sí, por su rechazo a The Miz, lo quiere de verdad. Miz es un muy buen worker; un rudo old school que ha llevado a cabo a la perfección el rol de conducir a un técnico al lugar que requiere en el corazón de la gente. Además de eso, sólo falta que la lucha entre ambos sea buena. Recordemos que es el primer Single Match de Logan.

Como parte de la rivalidad, se anunció que Logan Paul había firmado un contrato con WWE para participar en varios eventos. Ya era, pues, un luchador de WWE. Tenía que demostrar que podía subirse a un ring y mantener una lucha de 15 minutos en la que no se le viera el plumero. Y lo hizo.

Yo no creo que la lucha sea tan buena; es un combate genérico de mitad de cartelera. Pero la situación de Paul la hace especial, y el trabajo de The Miz aporta sensibilidad en la grada. Llega al ring con su señora, la bella Maryse, y su lacayo, que en esa época era Tommaso Ciampa, deseando que Triple H lo convirtiera en estrella. Logan Paul es bien recibido por el público, y lucha muy decentemente. Incluso a veces golpea demasiado fuerte, provocando una pequeña herida en la mejilla a su oponente.

Miz domina unos minutos, pero no lo hace de manera demasiado clara. Se lanza con un rodillazo contra su oponente, pero se golpea con la esquina, haciéndose daño en la pierna. Paul enlaza varios movimientos buenos, incluyendo el Power Slam que realizó en WrestleMania y que tanto llamó la atención, y busca castigar su pierna, para hacer rendir al Miz a través de una Figura 4 que el público agradece. Miz llega a las cuerdas, pero sigue recibiendo dolor: Paul vuela con un Crossbody seguido de un Moonsault. Para que esto se anime, Tommaso Ciampa intenta intervenir, pero el referee le pilla.

Como en tantas otras ocasiones, el árbitro intenta expulsar al acompañante, para alegría del público, que siempre agradece eso mucho. Pero esta vez Ciampa hace algo que nadie se ha atrevido a hacer jamás, por algún extraño motivo: se niega a irse. Coge una silla, se sienta, y el referee mira impotente. Pero llega AJ Styles, con quien los malos mantenían una rivalidad en esas mismas fechas, y le agrede con un Phenomenal Forearm que Paul imita en el ring, si bien sin éxito de cara a la victoria. Después de eso, coloca al Miz en la mesa de los comentaristas, y vuela espectacularmente desde la esquina para llevarse por delante al luchador y a la mesa. Una de esas imágenes que daría la vuelta al mundo.

Para finalizar, The Miz intenta agredir a su oponente con un objeto, pero este se aparta, y casi le da a su mujer. En la confusión, Logan consigue aplicar el Skull Crushing Finale del propio Miz, para ganar. Victoria para él.

Creo que esta es una buena lucha, pero es entretenimiento; WWE le da a Paul un rival para lucirse aplicando cosas bonitas y divertidas. No hay una historia compleja de wrestling real detrás. Veremos si en su siguiente combate es distinto.

Puntuación: ***1/4

domingo, 4 de diciembre de 2022

 Rey Mysterio y Dominik Mysterio vs Logan Paul y The Miz, WWE WrestleMania 38



Toca comenzar una nueva unidad temática en el blog. Porque Logan Paul, una estrella ajena a la industria del wrestling, ha llegado a mantener un main event por el mayor título de esta en un gran evento televisado de WWE. Creo que eso merece unas letras.

A ver, yo conozco muy poco a este chico. Me temo que no estoy muy metido en el mundo de los influencers; no tengo Instagram ni Tiktok, y no veo Twitch ni sigo a Youtubers de moda. Todos los campos creativos me resultan susceptibles de respeto, mas tengo otras prioridades. Por eso, yo no tenía muy localizado a este chaval hasta que empezó a aparecer en WWE. Parece que es el típico chico que hace vídeos frívolos sobre paparruchas. Y parece ser que llegó a ganarse un gran odio por parte del público, por haber publicado un vídeo grabado en el Bosque de los Suicidas de Aokigahara, en Japón, filmando el cuerpo de un hombre muerto y subiéndolo a Youtube. Este odio, además de su carisma natural y su entrenamiento físico, la verdad, lo convertían en una estrella potencial de WWE. Y creo que la cosa ha funcionado mucho mejor de lo esperado.

En 2021, hizo su debut en la empresa de Vince McMahon, como invitado del también odioso Sami Zayn. El canadiense estaba haciendo una estúpida presentación de un documental acerca de una supuesta conspiración en su contra, y Paul llegó para apoyar su causa. Eran tiempos del Thunderdome; no había público en directo, y por eso, WWE podía dirigir las emociones ambientales. Pero había una causa subyacente superior para su presencia en el lugar: quedaban unos días para la celebración de WrestleMania 37, evento en el que Sami se enfrentaría a su némesis, Kevin Owens. Logan estaría en su esquina. Creo que cuando comenté esa lucha en el blog, me limité a señalar que le acompañaba un "niñato influencer", de ahí que sea tan necesaria ahora esta explicación.

El caso es que Logan tampoco se mostró muy a favor de las teorías conspirativas de Sami. No tuvo una actitud del todo heel. A WWE le cuesta llevar a sus estrellas invitadas a esos registros, porque estas no están acostumbradas a la labor de mostrarse explícitamente malvadas ante el público. Todo el mundo desea que le quieran. Sin embargo, su experiencia con Floyd Mayweather en 2008, en su rivalidad ante Big Show, demostró que el público es quien debe decidir quién es el bueno y quién es el malo. Creo que el papel de Paul, como el del boxeador, con el que casualmente el chico llegaría a enfrentarse mucho después, cambió también correctamente.

WWE publicó un vídeo en el que Sami visitaba a Logan y su hermano mientras ambos entrenaban en su gimnasio de boxeo. Así, la empresa comenzaba a introducir la idea entre sus aficionados de que este tenía un entrenamiento físico relacionado con los deportes de contacto que le permitiría, llegado el caso, pelear.

WrestleMania 37 contó con público en directo, y este decidió cuál sería el papel de Logan: lo recibió con abucheos. Intentó parecer un buen chico, pero no cuela. Debía ser rudo. Transcurrió el combate sin que tuviera un papel relevante en las acciones, y presenció, sentado tranquilamente, la victoria de Kevin Owens. Después de eso, y para enfado de El Genérico, se subió al ring para felicitar al ganador. Empujó a Sami, pero eso no le valió para recibir el aplauso del público: lo odiaban demasiado. Este sólo celebró cuando Kevin le aplicó el Stunner. En septiembre de 2021 volvería a la programación de la empresa para ayudar a Happy Corbin a atacar al gordito canadiense, y confirmar su papel de rudo.

Este era un Paul muy distinto. Muy hablador, risueño, seguro de sí mismo. Obviamente había entrenado sus habilidades con el kayfabe. Sólo habían pasado unos meses desde su propio combate con Mayweather, así que estaba en boca de todos. Ya era una estrella; odiada, pero estrella. Su momento en WWE se acercaba. Incluso ofreció dinero a Kevin en esa promo, con lo que los americanos odian que los ricos traten a la gente como mendigos. Atrajo al canadiense mientras Baron le atacaba por sorpresa.

Hasta ese momento no había realizado, en realidad, ninguna acción física. Pero todo el mundo conocía ya sus habilidades como boxeador. Había mantenido un par de combates, y se había enfrentado a una leyenda como Floyd Mayweather Jr, terminando sin resultado. Es obvio que su pelea frente a este no fue muy verosímil: bien podría ser considerado, el suyo, un combate de wrestling. Es algo similar a la lucha entre Antonio Inoki y Muhammad Alí. Floyd y Logan acordaron que no habría jueces en su combate, a sabiendas de que este acabaría sin resultado y que, por tanto, ninguno vería afectado su respectivo récord (dos récords, eso sí, muy alejados el uno del otro). En fin, si bien fue un combate de boxeo, lo fue con final predeterminado (como tantos combates en la historia del boxeo, en realidad), así que podríamos tenerlo en este blog, de la misma manera que tenemos el match que mantuvieron Roddy Piper y Mr T en WrestleMania 2. Son igual de aburridos.

2022 sería el año en el que Paul explotaría como luchador, tal y como veremos en estos artículos. En febrero de ese año The Miz lo eligió para ser su compañero en WrestleMania 38, pues lo consideraba una gran estrella, como él. Los latinos, primera pareja formada por padre e hijo que ha ostentado el campeonato en parejas, mantenían una pequeña rivalidad con Miz, y este encontró en Paul a su pareja ideal. Juntos, buscaron humillar al legendario Myterio, quitándole la máscara, para que fuera el youtuber el que apareciera portándola. Así llega una lucha que no es sino una excusa para meter a una estrella de fuera de la industria, y que sirvió de prueba de fuego para que esta firmara, meses después, un contrato muy potable con WWE.

El año anterior, en un combate similar, The Miz se vio las caras con el "cantante" Bad Bunny, y este sorprendió a todo el mundo por la seriedad de su trabajo arriba del ring. Pero Logan Paul es mucho mejor. Su desempeño es absolutamente profesional, no sólo por su carisma y por su forma de provocar al público, sino también por su condición física y por la calidad con la que realiza sus movimientos. No tiene un moveset definido por el momento, como le pasó en su día a Ronda Rousey, pero lo que hace lo hace muy bien.

Esta es una lucha genérica por parejas, bien ejecutada, con dos buenos que son muy buenos, y dos malos que son muy malos. Durante los primeros minutos, los habilidosos Mysterios demuestran su superioridad. Hay que decir acerca de Dominik que también ha avanzado mucho en la manera de ejecutar los movimientos highfly propios de la escuela mexicana: es mucho mejor que cuando debutó hace dos años.

Llega la habitual trampa de los rudos para que estos dominen durante bastantes minutos. Juntos castigan al joven luchador de tercera generación. Logan de hecho aplica un muy potente Power Slam. Demuestra que no sólo ha memorizado cuatro movimientos, sino que está preparado para improvisar dentro de un combate, que es lo que define a un luchador de verdad. Con un conocimiento de los tiempos propio de su padre, Dominik consigue quitarse a sus enemigos de encima, y darle el ansiado hot tag. Rey, como ha hecho durante los últimos 30 años, entra como un huracán destrozando a sus rivales y levantando a la grada.

Mysterio está en una forma formidable. Intenta los Tres Amigos de Eddie Guerrero, mas es frenado por The Miz. Paul protagoniza el mejor momento del combate, al robar el homenaje: aplica Tres Amigos, seguidos del Frog Splash de Eddie, no sin antes ejecutar su característico baile de hombros. El público odia enormemente tal ofensa.

Rey sobrevive in extremis y, junto a su hijo, aplica un doble 619, seguido de sendos Frog Splash sobre el novato. Pero, durante la ejecución del combo, Miz había dado el relevo a su compañero, así que aprovecha las acciones para aplicar sobre Rey un Skull Crushing Finale que le da la victoria. Cuando lo celebra junto a Logan, aplica asimismo su finisher sobre este, para sembrar lo que será una lucha entre ambos. WWE no se rinde: quiere convertir a Logan Paul en un héroe. Veremos si lo consigue.

La lucha es una buena lucha de parejas con dos o tres momentos brillantes.

Puntuación: ***1/2